Índice de contenidos
Cuando hablamos de reformar una vivienda para hacerla más eficiente y cómoda, el doble acristalamiento aparece como uno de los grandes aliados. ¿Pero sabes exactamente qué es y por qué todo el mundo lo recomienda?
Te lo contamos fácil y sin tecnicismos: el doble acristalamiento consiste en dos (o más) capas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas. Esta estructura actúa como un aislante que mejora notablemente la eficiencia energética y el confort dentro de tu casa. Sí, así de simple y así de potente.
¿Qué es el doble acristalamiento?
Imagina dos cristales paralelos con un pequeño espacio entre ellos. Ese espacio puede estar lleno de aire seco o de un gas noble como el argón, que mejora aún más el aislamiento. El conjunto se sella herméticamente y se convierte en una barrera frente al frío, el calor y el ruido exterior.
Este tipo de acristalamiento se utiliza principalmente en ventanas y puertas exteriores. Y lo mejor: no solo mantiene la temperatura más estable en casa, sino que también reduce el consumo energético. Menos calefacción en invierno y menos aire acondicionado en verano. ¡Un win-win!
¿Se puede colocar sin cambiar la carpintería?
La respuesta rápida es: depende.
Si tienes carpinterías modernas de aluminio, PVC o madera en buen estado, y estas permiten el cambio de cristal sin tocar el marco, puede que sí se pueda hacer el cambio sin sustituir toda la ventana. Pero si tus ventanas son muy antiguas o no están preparadas para soportar el peso extra del doble acristalamiento, lo más seguro es que haya que cambiarlas por completo.

Beneficios del doble acristalamiento en tu hogar
Aquí van los motivos por los que este sistema vale cada euro que cuesta:
1. Aislamiento térmico
Evita las pérdidas de calor en invierno y mantiene el frescor en verano. Más confort y ahorro en climatización.
2. Aislamiento acústico
¿Vives en una calle ruidosa? Con doble acristalamiento notarás la diferencia. Adiós al tráfico, vecinos y al ladrido del perro del 4ºB.
3. Reducción del consumo energético
Un hogar mejor aislado necesita menos calefacción y aire acondicionado. Eso se nota (mucho) en la factura.
4. Mayor seguridad
Al ser más grueso y resistente que un vidrio simple, es más difícil de romper. Y si eliges vidrio de seguridad, aún más protección.
5. Prevención de condensación
Al mantener la temperatura interior más estable, se evita la aparición de humedad o gotas en los cristales.
Tipos de doble acristalamiento disponibles
No todos los dobles acristalamientos son iguales. Aquí te dejamos algunos de los más usados:
- Climalit básico: dos vidrios separados por una cámara de aire. El más común.
- Con gas argón: en lugar de aire, la cámara se rellena con argón, que aísla mejor.
- Bajo emisivo (low-e): uno de los cristales lleva una capa que refleja el calor hacia el interior en invierno.
- Con control solar: ideal para zonas muy soleadas, reduce la entrada de calor en verano.
¿Cuál elegir? Dependerá del clima de tu zona, la orientación de tus ventanas y tus necesidades específicas.

¿Dónde se recomienda instalar doble acristalamiento?
Aunque puedes instalarlo en toda la casa, hay zonas donde se nota más el cambio:
- Ventanas orientadas al norte o al este (más expuestas al frío)
- Fachadas con mucho sol o viento
- Habitaciones que dan a calles con tráfico o ruido
- Estancias donde se quiere mantener una temperatura estable (como dormitorios o salones)
¿Cuánto cuesta el doble acristalamiento?
El precio varía según el tipo de vidrio, el tamaño de la ventana, si se cambia solo el cristal o toda la carpintería… Pero para que te hagas una idea:
- Solo el vidrio: desde 100-150 €/m²
- Con carpintería nueva incluida: desde 300 €/m² en adelante
Es una inversión, sí, pero una que se amortiza con el ahorro energético, la mejora del confort y el aumento del valor de la vivienda.
¿Quieres mejorar el aislamiento de tu hogar con doble acristalamiento? En Grupo Macías te asesoramos desde el principio: analizamos tus ventanas, te ayudamos a elegir el mejor sistema y nos encargamos de todo el proceso de instalación.
Más confort, menos ruido y ahorro mes a mes… ¿Te apuntas?