Índice de contenidos
El gotelé fue muy popular en su época, pero hoy en día muchas personas buscan eliminarlo para lograr paredes lisas y modernas (sí, ya estamos cansados de él). Si te preguntas cómo hacerlo sin complicaciones, esta guía te enseñará los mejores métodos para quitarlo de forma fácil y efectiva. Desde los materiales necesarios hasta el paso a paso detallado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para renovar tus paredes con un acabado profesional. ¡Manos a la obra!
Herramientas y materiales necesarios
Para quitar gotelé, se necesitan varias herramientas y materiales. Tener todo listo antes de empezar hace el trabajo más fácil:
- Espátula
- Lija
- Rodillo de pintura y brochas
- Agua o producto decapante
- Pasta niveladora
- Tela protectora o plásticos
- Gafas de protección
- Mascarilla
- Guantes
Tener el equipo adecuado optimiza el proceso y garantiza que las paredes queden lisas y preparadas para una nueva capa de pintura.
Preparación del área de trabajo
Cubre el suelo con plásticos bien sujetos con cinta adhesiva para evitar movimientos. Protege los muebles con sábanas o telas y cubre las tomas de corriente con cinta. Mantén la habitación ventilada abriendo ventanas para reducir el polvo.
Usa ropa cómoda, gafas de seguridad y mascarilla para evitar riesgos. Asegúrate de tener todas las herramientas a mano antes de empezar.
¿Cómo quitar el gotelé? Principales métodos
Eliminar el gotelé puede hacerse de varias maneras. Los métodos principales incluyen el uso de productos químicos, calor o herramientas mecánicas. Cada método tiene sus propias características y es importante elegir el adecuado para el tipo de pared y el nivel de experiencia de la persona que lo va a realizar.
Químico
El método químico utiliza productos específicos que ayudan a ablandar el gotelé. Estos productos suelen ser removedores de pintura. Para usarlos, se deben seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante.
Primero, se aplica el producto sobre el gotelé con una brocha o rodillo. Luego, se deja actuar durante el tiempo recomendado, que suele ser entre 10 y 30 minutos. Una vez que el producto ha hecho efecto, se puede raspar el gotelé con una espátula. Este método funciona bien en gotelé de temple.
Es fundamental usar guantes y protección para los ojos. También se debe ventilar bien el área al trabajar con productos químicos. Es una técnica efectiva, pero puede ser complicada si no se maneja adecuadamente.
Térmico
El método térmico implica el uso de calor para facilitar la remoción del gotelé. Se pueden utilizar herramientas como un decapador de aire caliente.
Se pasa lentamente el decapador por el área con gotelé, asegurándose de no sobrecalentar un solo punto. A medida que el calor penetra, el gotelé se ablanda y puede ser raspado con facilidad usando una espátula.
Es importante mantener una distancia segura para evitar quemaduras. También se debe tener cuidado con los materiales inflamables dentro del área de trabajo. Este método es especialmente útil para superficies pequeñas o para quienes tienen experiencia previa con herramientas térmicas.
Mecánico
El método mecánico usa herramientas manuales o eléctricas para quitar el gotelé. Entre las opciones manuales están la espátula y el raspador. Estos son útiles para áreas más pequeñas o para quienes prefieren métodos físicos.
Para áreas más grandes, se pueden usar lijadoras eléctricas. Estas herramientas permiten trabajar más rápidamente y dejar una superficie lisa. Antes de lijar, conviene humedecer la superficie del gotelé con agua para evitar el polvo.
Este método requiere fuerza física y el equipo adecuado de protección, como mascarillas y gafas de seguridad. Es, además, un método muy eficaz, pero puede ser físicamente exigente.
Paso a paso para quitar el gotelé
Quitar el gotelé de una pared puede ser un proceso meticuloso. Se trata de aplicar producto o calor, raspar, lijar y cubrir la superficie.
1. Aplicación de producto o calor

Para empezar, se puede usar un producto decapante específico para gotelé o aplicar calor. El producto ablanda el material, haciéndolo más fácil de remover. El calor, como el de un vaporizador, ayuda a aflojar el gotelé.
Al aplicar producto, cubrir bien la superficie con una brocha o rodillo. Dejar actuar según el tiempo recomendado por el fabricante. Si se usa calor, mantener el vaporizador en movimiento constante para no dañar la pared.
2. Raspado y eliminación del relieve

Una vez blando, se raspa el gotelé. Usar una espátula ancha para evitar dañar la superficie. Comenzar desde un borde y trabajar con cuidado.
Retirar el material en secciones pequeñas para no perder el control. Es importante no presionar demasiado con la espátula para evitar dañar el yeso.
3. Lijado y alisado de la pared

Después de raspar, la pared puede estar áspera. Usar papel de lija de grano medio primero y luego uno más fino. Esto ayuda a suavizar la superficie y preparar la pared para la aplicación de masilla o plaste.
El lijado debe hacerse de manera uniforme, evitando dejar hoyos o áreas más desgastadas. Es importante usar una máscara y gafas protectoras para evitar inhalar el polvo.
4. Aplicación de capa de masilla o plaste
El paso final es aplicar una capa de masilla o plaste. Esta capa ayuda a alisar la pared por completo. Mezclar bien la masilla hasta obtener una textura homogénea.
Usar una llana o espátula grande para aplicar el producto en capas finas. Trabajar en secciones pequeñas y asegurarse de cubrir todas las imperfecciones. Dejar secar completamente antes de lijar ligeramente para obtener un acabado perfecto.
Consejos para conseguir un acabado perfecto
- Ten todas las herramientas a mano antes de empezar
- Limpia bien las paredes antes de aplicar cualquier producto
- Trabaja en áreas pequeñas para un mejor control del proceso
- Usa una espátula ancha para distribuir la pasta de manera uniforme
- Deja secar completamente antes de lijar
- Lija con grano fino y movimientos suaves para un acabado liso
- Revisa con luz natural para detectar imperfecciones
- Aplica una pintura selladora antes del color final
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el método más eficaz para eliminar el gotelé de las paredes?
El método más eficaz suele ser raspar el gotelé y luego lijar la superficie. Después de esto, se aplica una capa de imprimación antes de pintar o alisar la pared para un mejor acabado.
¿Es mejor quitar el gotelé o cubrirlo con otro material?
La decisión depende del estado de las paredes y del resultado esperado. Cubrirlo es más rápido, pero quitarlo puede ofrecer un acabado más fino y duradero. Todo depende de si recurres a profesionales o si lo haces tu mismo y tu capacidad de manitas.
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé en una habitación?
El coste varía según el tamaño de la habitación y la complejidad del trabajo. En promedio, puede oscilar entre 10 y 30 euros por metro cuadrado, dependiendo de la mano de obra y los materiales.
¿Cuánto se tarda en quitar el gotelé?
El tiempo necesario suele depender del tamaño de la habitación y el estado del gotelé. En general, puede llevar de uno a varios días, incluyendo el tiempo de secado entre las diferentes etapas del proceso.
¿Existen métodos caseros efectivos para quitar el gotelé?
Sí, algunos métodos caseros incluyen la aplicación de una solución de agua y vinagre para ablandar el gotelé antes de rasparlo. Estos métodos pueden ser efectivos, pero a menudo requieren más tiempo y esfuerzo que las opciones profesionales.